ACTIVIDADES DE LA RED
Reuniones de Trabajo mensuales: los miembros de la Red Semilla Nueva se reúnen el primer jueves de cada mes para coordinar las acciones de la asociación y compartir estrategias para mejorar la calidad de la atención a la infancia en situación de riesgo. Estas reuniones son abiertas a aquellas instituciones que deseen conocer el trabajo de la Red. Tienen lugar en la C/ Fierro, 525, sede de la Asociación Qosqomaki, a las 10 de la mañana.
Comisión de Incidencia: esta comisión tiene como objetivo principal diseñar y promover propuestas y proyectos de trabajo, que sean discutidos y aprobados por la Asamblea de la Red, y que permitan incidir, tanto a nivel público y/o político, para lograr una mejora en la situación de la infancia en riesgo.
Comisión de Capacitación: esta comisión tiene como objetivos diseñar, coordinar y desarrollar actividades de formación orientadas a fortalecer las capacidades de los equipos de educadores/as comunitarios, psicólogos, trabajadores sociales, directores y otros profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo.
Comisión de Ética y Vigilancia: esta comisión de la Red Semilla Nueva tiene como función la realización de visitas a los distintos centros de atención residencial que componen la Red con el objetivo de conocer y evaluar las condiciones y los servicios de atención a la infancia en dichos centros, y realizar las recomendaciones oportunas para mejorar su funcionamiento.
Comisión de Difusión de la Información: esta comisión tiene como objetivo difudir la información relacionada con el trabajo de la Red Semilla Nueva, permitir que sus miembros tengan acceso a información relevante sobre la situación y el trabajo con la niñez y adolescencia en situación de riesgo social, servir como plataforma de denuncia de situaciones que atenten contra de los derechos de los niños/as y adolescentes, así como promover información sobre la promoción de estos derechos.
Albúnes Gráficos de Actividades
* Taller "Vivir el Grupo" 2015 <Ver fotos>
* Taller "Manejando el estrés" 2013 <Ver fotos>
* Taller "Promoviendo la participación de los NNA en los CARs" 2013 <Ver fotos>
* Taller sobre Primeros Auxilios 2012 <Ver fotos>
* Feria Exposición de Hogares de la Sociedad de la Benifencia Pública del Cusco 2012 <Ver fotos>
* Taller de psicólog@s 2012 <Ver fotos>
* Taller de trabajadoras sociales 2012 <Ver fotos>
* Taller sobre "Calidad de la atencion en los C.A.R y manual de intervención". Septiembre 2011. <Ver fotos>
* Concurso de dibujo "Promiviendo los derechos de los NNA del Cusco". noviembre 2010. <Ver fotos>
* Participación en la Comisión Revisora el Código de NNA. Noviembre 2010. <Ver fotos>
* Taller sobre el "Rol del MIMDES en la Acreditación de los C.A.R y requisitos del Sistema Nacional de Adopciones". 2010 <Ver fotos>
* Presentación sobre "Retos y dificultades de las políticas públicas entorno a la infancia trabajadora" , realizada por la Red Semilla Nueva en el Conversatorio: "Derechos de los niñas y los niños trabajadores en el Cusco”. 2010. <Ver fotos>
* Taller de "Atención al usuario del sistema judicial". 2010 <Ver fotos>
* Diálogo entre Redes de Hogares: Semilla Nueva (Cusco) y Voluntades Unidas (Arequipa). 2009. <Ver fotos>
Taller sobre "Intervención con Ofensores Sexuales Juveniles". 2009. <Ver fotos>
* II Conversatorio: "Unificación de Criterios en el Abordaje del Abando Moral, Material y el Maltrato Infantil". 2009 . <Ver fotos>
* Taller sobre "Sexualidad y Adolescencia" - 2009. <Ver fotos>
* Taller sobre "Gestión de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos" - 2009. <Ver fotos>
* Festival Red "Promoción de los Derechos de la Infancia"2008. <Ver fotos>
* Panel Forum sobre "Situación de la Infancia en el Cusco" - 2008 . <Ver fotos>